jueves, 8 de abril de 2010

Adios A Lenin

Se me hace una conmovedora historia de la reunificación de Alemania.

Christiane cae en coma al saber que su propio hijo es arrestado en una manifestación en Octubre de 1989, un mes antes del colapso de la República Democrática Alemana.

Cuando ella despierta luego de 8 meses, Alex teme que su madre recaiga si descubre que el Muro de Berlín ha caído y con éste sus sueños, así que recrea ese mundo perdido, aunque sólo sea en el pequeño universo que ella contempla desde su habitación.

Encantadora alegoría sobre el desconcierto en torno a la repentina apertura de la oprimida Alemania Oriental y el súbito ingreso del capitalismo cuyo emergente ascenso resulta difícil de ignorar.

A la vez, la pelicula invita a la reflexión respecto a los ideales de la utopía social, a la buena fe detrpas de las doctrinas que sobrevive en el corazón.

Historia ¿Para qué?


Para mi la historia es una serie de acontecimientos narrada cronológicamente desde los inicios de la humanidad, la historia ha cambiado la vida del hombre y de la naturaleza a lo largo del tiempo ya sea para bien o para mal.


La prioridad de la historia es tener grabado siempre todos los acontecimientos asi sean mentiras o sucesos imaginarios, todo absolutamente todo lo que pase se escribe e la historia.


Toda la gente tiene diferente punto de vista hacia la historia, la historia ha analizado y descrito desde los principios de la vida a los nómadas, sedentarios y asi pasando por todas las evoluciones del hombre (grupos étnicos, religión, clases sociales, idioma, etc.)


En general la historia es la que tiene en sí escrita todos los acontecimientos.